«Trabajando juntos por la Prevención de Riesgos», Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Sin lugar a dudas es uno de los temas que más preocupa a las empresas y al que se deben dedicar todos los recursos posibles para abordarlo, hablamos de la prevención de riesgos laborales. A lo largo de la semana se ha celebrado en todos los países miembros de la UE la Semana Europea sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo. El lema de la campaña de este año es: “Trabajando juntos para la prevención de riesgos”, y está promovido por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT).
En este año se ha buscado incidir de una manera especial en las ventajas que supone la implicación conjunta de directivos y trabajadores en la mejora de las condiciones de seguridad y salud, en el ámbito de sus respectivas competencias, cuyos resultados se reflejan no solo en unas buenas condiciones de trabajo, sino también en una mayor eficiencia y productividad.
En Castilla y León y en concreto en la provincia de Burgos, se han desarrollado jornadas técnicas para la sensibilización de alumnos que estudien módulos de FP. Como novedad, este año, se celebrará, una exposición fotográfica sobre seguridad y salud en el trabajo, así como la proyección en formato “cineforum” de tres documentales ganadores de diferentes ediciones del certamen cinematográfico, que tendrán lugar ambas en Barcelona.
INFORME ANUAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN ESPAÑA
Esta semana también hemos conocido el número de accidentes laborales sufridos por trabajadores en España, en el año 2012. Se notificaron un total de 471.223 accidentes de trabajo con baja; 408.537 de estos fueron accidentes en jornada de trabajo (86,7% del total) y 62.686 fueron accidentes initínere (13,3% del total).
Este informe lo realiza el Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo en su labor de proporcionar y difundir el conocimiento riguroso de los factores que pueda influir en los riesgos laborales, así como realizar el estudio en profundidad de la siniestralidad laboral.
Puedes descargarte el informe completo pinchando en este enlace.
Leave a comment: