Comercializadoras eléctricas, ¿cómo elegir la adecuada?
Según el último informe elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la agencia europea que aglutina a los reguladores energéticos, Acer, Esp
Ejemplo de implantación de un Sistema de Gestión Energética
Un Sistema de Gestión Energética es la parte del sistema de gestión de una organización dedicada a desarrollar e implantar su política energética, así como a gestionar aquel
Soplan tiempos adversos para el mantenimiento de parques eólicos
Los sectores económicos emergentes representan un reto para la integración del mantenimiento en la prevención de los riesgos laborales. Por emergentes, aunque cada vez más cons
Cogeneración en la industria: eficiencia y sostenibilidad
La cogeneración es una herramienta clave de eficiencia energética y de competitividad para la industria en España. De hecho, es la más alta frente a cualquier otra forma de gen
Fallos de una subestación eléctrica y su Plan de Mantenimiento
Centramos nuestra atención en los fallas que se producen en subestaciones eléctricas, en su mayoría debido a descuidos en sus intalaciones o a un mantenimiento deficitario. Es
La fábrica digital: planificación más rápida, producción más ágil
Para muchos diseñadores de instalaciones industriales los modelos 3D en aplicaciones CAD y tecnologías similares, se están convirtiendo en aplicaciones imprescindibles de su lab
Nuevo curso, mismas perspectivas en Seguridad Industrial
Arrancamos septiembre formulándonos una pregunta que no es baladí. Algo que se supone todas las empresas deberína cuestionarse: ¿Qué podemos hacer por nuestros clientes? En el
Mantenimiento preventivo, ¿por qué es necesario para la industria?
De todos los temas que abordamos, los que afectan directamente al mantenimiento son nuestros preferidos. En esta ocasión, vamos a hablar de cómo el mantenimiento preventivo puede
Siete comercializadoras eléctricas lograron ofrecer al consumidor luz 100% ‘verde’ durante 2010
Siete comercializadores consiguieron garantías de origen por al menos el 100% de la energía que vendieron, por lo que podría calificarse esta energía como “verde”, y en alg
Conclusiones del Estudio de Competitividad en el sector industrial en España
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) y la Confederación del Metal han elaborado un estudio que saca a la luz el grado de competitividad